
Faster... better...
la importancia de la velocidad de tu sitio web.
Un estudio que realizó Amazon indica que aproximadamente el 30% de los visitantes de un sitio web abandonaran el sitio si este tarda mas de 4 segundos en cargar, existen muchos factores para que un sitio web sea exitoso, uno de los factores mas importantes es la velocidad de carga; la importancia de que tu sitio sea rápido es fundamental para captar nuevos usuarios.
Un gran problema es que Google penaliza las paginas que no están optimizadas para abrir rápidamente; ya que es un serio problema si buscas posicionamiento SEO, asi pues existen varias herramientas y consejos para que al momento de desarrollar tu pagina, esta cargue rápidamente.
Hoy te tengo 5 herramientas y 5 tips que te serán útiles al momento de optimizar tu sitio web:
Herramientas
- PageSpeed de Google: Analiza el contenido de tu sitio y genera una serie de sugerencias para mejorar la carga del sitio.
- Pingdom Tools: complementa los resultados de la herramienta anterior, es mas extensa y completa la información, la herramienta es capaz de detectar imágenes, CSS, JS, RSS, etc. Y propone una optimización en caso de que la requiera alguno de estos ficheros.
- Otra herramienta Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Asperiores dolorum inventore iste laudantium, itaque recusandae obcaecati, earum ratione adipisci consequuntur ducimus, deserunt debitis quos, totam iusto placeat molestiae maxime est.
- Otra herramienta Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Suscipit nemo quas a vel exercitationem, nam sapiente tempora facere libero ipsam beatae similique neque eum fuga doloremque velit cum quos quod.
- Otra herramienta Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Suscipit, amet natus architecto minima explicabo rem voluptatibus ratione ducimus debitis distinctio dignissimos nesciunt expedita excepturi magnam quia repudiandae enim laudantium, id.
Tips
- Un buen hosting, es el principal factor a la hora de medir la velocidad, hay que tener en cuenta en donde se encuentra ubicado geográficamente el servidor, si usa un disco duro tradicional o un SSD "disco en estado solido", ya que es aprox. 20 veces mas rápido un SSD; también hay que tener en cuenta el ancho de banda asignado, básicamente hay que asegurarse de que sea un hosting de calidad, que el servidor cuente con buenas prestaciones en cuanto a hardware y un buen ancho de banda. Un buen hosting es AWS, Microsoft Azure o Digital Ocean.
- Optimizar las imágenes, subir imágenes en formato jpeg es mejor que subir en png, únicamente utiliza el png si requieres transparencias; utiliza imágenes de 300kb o menos, con compressjpeg.com o tinypng.com puedes comprimirlas para lograr un mejor tamaño sin perder calidad.
- Minifica tus ficheros CSS y JS con algún preprocesador o con jscompress.com para javascript y csscompressor.com para ficheros CSS.
- Utiliza un CDN o "Red de Distribución de contenido" para potenciar y optimizar la carga de tu sitio en cada zona geográfica, este servicio permite que tu sitio se distribuya desde un lugar mas cercano a tu cliente, lector o usuario, permitiendo que la pagina cargue mas rápido.
- Evita utilizar demasiados plugins para tu sitio, mantén a raya los plugins de redes sociales.
- Bonus: Carga tus ficheros JS al final de la página, antes de cerrar la etiqueta body; haz uso de la propiedad script async la cual permite cargar el JS de manera asincróna
Así pues con estos sencillos consejos y estas poderosas herramientas puedes mejorar la velocidad de tu sitio web en minutos.